El jabón esta elaborado con yogurt griego natural, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aceite de palma y cera de abejas virgen, que hacen un jabon nutritivo y suave para la piel.
Productos hechos a mano, con aceites vegetales de optima calidad, cada producto esta hecho con esmero, buscando cubrir las necesidades de cada tipo de piel. La base de mis jabones es el aceite de oliva, junto a otros aceites vegetales, leche de cabra/oveja y otros aditivos como miel o yogur y así obtener un buen jabón. Los productos faciales y corporales están elaborados con infusiones/extractos de plantas, aceites esenciales y otros activos naturales. No contienen aditivos sintéticos.
22 septiembre, 2015
Jabón de lavanda y yogurt
13 agosto, 2015
Jabón leche de coco
Jabón esta hecho con aceite de oliva, aceite de coco, aceite de palma y cera de abeja, con esta mezcla de aceites que aportan múltiples beneficios para el cuidado de la piel (suaviza, nutre, repara) y la leche de coco es un jabón suave y delicado para todos.
20 julio, 2015
Jabón de yogurt
Jabón nutritivo con yogurt, aceite de oliva, coco y manteca de cacao.
La manteca de cacao posee excelente propiedades para la piel, ayudad a tratar zonas resecas y ásperas ya que es un hidrantate natural, es emoliente y suavizante, ejerciendo una acción antiarrugas y antiestrías, cicatrizante y regenerante.
El yogurt contiene propiedades antimicrobianas, aporta suavidad y elasticidad a la piel, es rica en vitaminas calcio y minerales, es rico en ácido láctico ayuda a retener la humedad y favorece la regenación de la piel ya que este ayuda a a que se desprenda de la piel las células muertas aportando luminosidada la piel, tambien posee un ligero efecto tensor y es calmante de las pieles irritadas.
Tanto el aceite de oliva y el aceite de coco son excelente para el cuidado del rostro y el cuerpo
26 junio, 2015
Jabón de oliva y coco
Jabón multicolor, este jabón tiene como base jabón de oliva virgen al 100%, teniendo así las múltiples y benéficas propiedades del jabón de castilla mas detalles de este aquí
Está enriquecido con otros jabones como, el jabón de karité y jabón de carbón que le proporcionaran así máxima hidratación y suavidad a la piel.
No contiene aromas
Es un jabón apto para todo tipo de piel y para toda la familia.
01 junio, 2015
DIY: Leche de almendras y lecitina de soja
Esta leche corporal es mi favorita por una parte por su textura y por otra por que lleva pocos ingredientes, es fácil y rápida de hacer, para ahora para el verano es muy fresca, además entre sus ingredientes esta la lecitina y la glicerina que ayudan a retener la humedad de la piel.
Los materiales que usaremos y que dividiré en fases serán:
Los materiales que usaremos y que dividiré en fases serán:
1ra fase:
15 grs. de aceite de vegetal (semillas de uva, almendras, oliva, coco)
5 grs. de manteca de cacao sin refinar.
6 grs. de lecitina de soja fluida o 3 grs. de lecitina de soja granulada, esa que venden para tomar y que vemos en el super o en el herbolario.
5 grs. de manteca de cacao sin refinar.
6 grs. de lecitina de soja fluida o 3 grs. de lecitina de soja granulada, esa que venden para tomar y que vemos en el super o en el herbolario.
2da fase:
5 grs. de glicerina líquida vegetal.
0.3 grs de goma xantana u otro espesante, para darle mayor consistencia a la crema, ya que la lecitina da emulsiones muy fluidas, pero si no la tenemos podemos omitirla.
3ra fase:
70 grs. de agua destilada.
4ta fase:
20 gotas de conservante geogard u otro (el conservante es indispensable si no se estropearía)
20 gotas de tintura de benjuí.
Aroma a elegir, yo he usado vainilla que con el aroma a cacao ha quedado genial.
Tomamos la primera fase, los colocamos en un bol y ponemos a baño de maría a fuego medio-bajo para que se derrita la manteca de cacao y la lecitina de soja se vuelva algo mas fluida.
Mientras, tomamos la segunda fase, añadimos la goma xantana a la glicerina y movemos hasta que esten totalmente dispersa y no hayan grumos.
Añadimos la segunda fase a nuestra tercera fase, que sería el agua y removemos.
Veremos como poco a poco la mezcla de la glicerina, goma y agua se va hidratando y se forma un gel.
Este proceso suele ser rápido y cuando este totalmente hecho un gel, reservamos.
Veremos que la textura no está del todo fluida, es el momento de utilizar la batidora por unos segundos.
Cuando veamos que tiene una textura tipo mayonesa, estará lista. Luego colocaremos a baño de maría invertido (en agua fría) para bajar un poco la temperatura de la crema.
Cuando esté a unos 35-37 grados o tibia, es el momento de añadir el conservante, aroma y tintura, removemos.
Pues ya esta lista nuestra leche corporal para guardar en botella o tarro, como veis en la foto es una crema de textura media -fluida.
Y este es el resultado!31 mayo, 2015
Jabón arcilla rosa
La arcilla rosa es tolerada por todo tipo de pieles especialmente las secas y maduras ya que aporta luminosidad, suavidad e hidratación, tiene acción reafirmante, tonificante, purificante y remineralizante, gracias a los oligoelementos que posee, ideal para mascarillas faciales y corporales.
Es cicatrizante desinfectante, antiséptica, calmante, antiflamatoria y regeneradora.
El jabón esta elaborado con tres aceites los cuales detallare más adelante, me gusta hacer las cosas fáciles, cada pastilla de jabón ya tiene mas de seis semanas de curado, poseen una cremosa espuma dejando así la piel suave.
He usado los siguientes ingredientes:
215 grs. de aceite de oliva virgen (62%)
65 grs. de aceite de coco (19%)
65 grs. de aceite de palma (19%)
Arcilla rosa 1 cucharada sopera
Carbón vegetal una pizca
SE 10%
Álcali NaOH: 46 grs. al 100%
Agua: 105 grs.
INS: 144
03 mayo, 2015
DIY Sugar scrub: Jabón exfoliante de avena y canela
No contiene aroma añadido desde mi punto de vista la canela le da un aroma muy suave y natural, lo dejo a vuestro gusto y si os apetece añadir aroma adelante.
Yo he usado avena y canela, pero se puede hacer únicamente con azúcar y añadir colorante más aromas, así de diferentes colorines se ven muy bonitos, podemos usar casi cualquier cosa, café, semillas de amapola, harina de almendras, miel, cacao en polvo, etc, en la foto de portada hay de canela y avena y el mas claro es únicamente con azúcar y avena.
Hace una espuma muy suave, fina y cremosa, espero que os guste y que os animéis a hacerla así como yo, que ya he hecho un montón.
Para entrar en faena dejo los materiales a usar y el paso a paso:
90 grs. de azúcar refinado, moreno o una mezcla de ambas.
25 grs. de harina de avena.
40 grs. de aceite vegetal (oliva, almendra, coco, etc.)
1-2 grs de canela en polvo.
Aroma al gusto.
Tomamos el aceite y el jabón base y los ponemos al baño de maría a fuego suave hasta que esten totalmente fundidos.
Recuerden que este jabón base no debe calentarse mucho apenas se disuelva lo retiramos del fuego.
Añadimos la harina de avena, azúcar, canela y los removemos.
Si queremos que quede menos oscuro ponemos menos canela yo usé los 2 grs.
En lo que estén completamente fríos, desmoldamos.
No olvidéis comentar y escribir cualquier duda.
01 abril, 2015
Como hacer una crema de zanahoria con cera de abejas
En el post anterior hice un ungüento antiestrías, para verlo pincha aquí, muchas veces a algunas personas no les gusta la textura del mismo, ya que este es solido o semisolido, pienso que es una cuestión de costumbre, sin embargo con los mismo ingredientes de un ungüento mas un poco de agua destilada podemos hacer una crema tipo nivea, untuosa, espesa y muy nutritiva, esta crema esta pensada en pieles secas, muy secas, escamadas, agrietas, incluso para las estrías o para prevenirlas, puede usarse también en mujeres embarazadas.
Es un procedimiento fácil, rápido y sencillo, lo que hice fue tomar una parte del ungüento elaborado anteriormente, de todos modos podemos hacerlo de dos formas:
Primera forma:
He tomado 100 grs. de unguento antiestrías, mas 35 grs de agua destilada, he puesto todo junto en un cazo a baño de maría y cuando empiezo a derretirse lo retire del fuego, (no lo derrito del todo ya que así toma consistencia mas rápido, en caso de derretirse toda tardara mas en espesar ) luego empiezo a batir con una batidora de brazo, en caso de no tener batidora de brazo se puede licuadora de vaso, tipo oster u otra marca, dejar batir o licuar un rato y esta ira tomando consistencia, al tener la textura deseada envasamos, si queremos podemos añadir antes de envasar un aceite esencial de nuestro agrado u aromas, yo no le he puesto por que es para una embarazada.
Les recuerdo que tanto los utensilios como los frascos debes estar limpios y desinfectados con alcohol de 70º o de 90, si es cristal mejor estilizarlos.Abajo tenéis fotos con el paso a paso.
Segunda forma:
35 grs de almendras.
25 grs de aceite de semillas de uva, coco u otro.
10 grs de aceite de jojoba, germen de trigo u otro.
20 grs de manteca de karite o de cacao.
10 grs de cera de abejas virgen.
35 grs de agua destilada.
Colocamos todos los ingredientes a baño de maría y cuando este totalmente derretido batimos, esta vez tardara un poco mas en tomar consistencia.
Espero que se animen y podáis hacerlo y disfrutarlo tanto como yo.
23 marzo, 2015
Ungüento antiestrías
Este ungüento antiestrias esta elaborado con:
100 grs. de aceite de almendras.
80 grs. de aceite de hipérico*
10 grs de aceite de zanahoria.
30 grs de cera de abeja virgen.
65 grs de manteca de karité.
*En caso de no tener aceite de hipérico se puede usar aceite de oliva o de semillas de uva macerado con achiote, las propiedades del achiote pinchar aqui
He elegido estos ingredientes por sus múltiples propiedades entre ellas regenerante y cicatrizante.
Aceite de hipérico: regenerador cutáneo, mejora la elasticidad de la piel, antiséptico, despigmentante.
Aceite de zanahoria: acelera la regeneración celular gracias a sus carotenoides, protege la piel, es emoliente y nutritivo.
Aceite de almendras: suaviza la piel, y da elasticidad, cicatrizante, emoliente, previene las arrugas y las estrías.
Manteca de karité: cicatrizante, regenera los tejidos, emoliente, nutritivo, mejora la piel dañada y seca.
Cera de abejas: mantiene la humedad de la piel, antiséptica, cicatrizante, emoliente, previene el envejecimiento cutáneo.
Para elaborar el ungúento pesamos todos los ingredientes, los ponemos en un cazo todo junto a baño de maría a temperatura media, dejamos fundir vertemos en tarros de cristal esterilizado.
Este puede ser usado en busto, caderas y abdomen.
100 grs. de aceite de almendras.
80 grs. de aceite de hipérico*
10 grs de aceite de zanahoria.
30 grs de cera de abeja virgen.
65 grs de manteca de karité.
*En caso de no tener aceite de hipérico se puede usar aceite de oliva o de semillas de uva macerado con achiote, las propiedades del achiote pinchar aqui
He elegido estos ingredientes por sus múltiples propiedades entre ellas regenerante y cicatrizante.
Aceite de hipérico: regenerador cutáneo, mejora la elasticidad de la piel, antiséptico, despigmentante.
Aceite de zanahoria: acelera la regeneración celular gracias a sus carotenoides, protege la piel, es emoliente y nutritivo.
Aceite de almendras: suaviza la piel, y da elasticidad, cicatrizante, emoliente, previene las arrugas y las estrías.
Manteca de karité: cicatrizante, regenera los tejidos, emoliente, nutritivo, mejora la piel dañada y seca.
Cera de abejas: mantiene la humedad de la piel, antiséptica, cicatrizante, emoliente, previene el envejecimiento cutáneo.
Para elaborar el ungúento pesamos todos los ingredientes, los ponemos en un cazo todo junto a baño de maría a temperatura media, dejamos fundir vertemos en tarros de cristal esterilizado.
Este puede ser usado en busto, caderas y abdomen.
03 marzo, 2015
Jabón leche de oveja
Este jabón suaviza y mantiene la humedad de la piel, propiedad que la da leche de oveja, ideal para todo el rostro y cuerpo.
Por su acción calmante, antiséptica y cicatrizante, en uso tópico se aplica en baños y compresas para tratar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.
Contiene: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aceite de palma, aceite de ricino, cera de abejas, cacao en polvo y aromas.
18 febrero, 2015
Jabón de cítricos
Es un jabón que me gusta mucho hacer, el aroma de cítricos es tan refrescante y este aroma me da sensación de bienestar.
También me gusta mucho utilizar el aceite de palma rojo, ya que contiene mucha vitamina A que es excelente para el cuidado de la piel.
Para estas pastillas he usado:
Aceite de oliva 190 grs.
Aceite de coco 65 grs.
Aceite de palma rojo 65 grs.
Manteca de cacao sin refinar 20 grs.
Agua de destilada 120 grs
Hidroxido de sodio al 100% 45 grs.
Resto de jabón
Aceites esenciales o fragancia
22 enero, 2015
Oliva , coco y manteca de karité
Jabón con aceite de oliva, coco y manteca de karité.
Tanto la manteca de karité, el aceite de coco y el de oliva, son conocida por sus propiedades cosméticas entre las cuales destacan:
- Acción protectora contra la sequedad de la piel; hidratante para la piel y el cabello.
- Protección contra eritemas solares (inflamación de la piel caracterizada por manchas rojas).
- Prevención y tratamiento para el envejecimiento cutáneo, estimula el metábolismo de las células y previene las arrugas.
Acción cicratizante de las heridas, apta para el tratamiento de dermis escamosas, para manos secas y agrietadas, para el tratamiento de úlceras, eccemas y estrías.
Es un jabón suave y con delicada espuma ideal para rostro y cuerpo.
La receta es:
300 grs de aceite de oliva virgen
110 grs de aceite de coco
50 grs de manteca de karité
61 grs. NaOH al 100%
160 grs de agua destilada
Aromas 2% del peso total
Es un jabón suave y con delicada espuma ideal para rostro y cuerpo.
La receta es:
300 grs de aceite de oliva virgen
110 grs de aceite de coco
50 grs de manteca de karité
61 grs. NaOH al 100%
160 grs de agua destilada
Aromas 2% del peso total
Suscribirse a:
Entradas (Atom)