Para relajarte mimarte y consentirte con un baño solo o acompañado estas fabulosas bombas efervescentes para el baño con aceite de almendras y germen de trigo, pétalos de rosa y fragancia muguet.
Productos hechos a mano, con aceites vegetales de optima calidad, cada producto esta hecho con esmero, buscando cubrir las necesidades de cada tipo de piel. La base de mis jabones es el aceite de oliva, junto a otros aceites vegetales, leche de cabra/oveja y otros aditivos como miel o yogur y así obtener un buen jabón. Los productos faciales y corporales están elaborados con infusiones/extractos de plantas, aceites esenciales y otros activos naturales. No contienen aditivos sintéticos.
30 diciembre, 2011
11 diciembre, 2011
Velas rosas
Luego de hacer mis primeras velas de copo de nieve le agarre el gusto e hice estas rosas, y al igual que las anteriores el resultado me ha encanto tienen un rico y delicioso aroma a rosas.
Aquí en casa han gustado mucho, de hecho ya he regalado alguna y ha sido todo un éxito!
07 diciembre, 2011
Jabón brisa de invierno
Jabón elaborado con aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, palma y cera de abejas, aroma a lavandin, lo he hecho pensando en estos días cuando la piel la piel necesita mas hidratación.
Lo acompaña en su decoración una vela en forma de copo de nieve con aroma a brisa marina que serian un dúo perfecto para nuestro baño.
06 diciembre, 2011
Copos de nieve
Hace tiempo que quería hacer velas y no me decidía por una razón u otra, y este fin de semana que paso tome los materiales y dije manos a la obra, improvise un molde para hacerlas pensando en las próximas fiestas y me han salido estas velas en forma de copo de nieve con aroma a canela y chocolate.
Espero que os gusten tanto como a mi.
05 diciembre, 2011
Bálsamo de labios hidrante de almendras
Aceite de almendras, tiene múltiples propiedades en cosmética mencionando entre ellas que es un excelente regenerador ya que devolver la tersura, humedad y suavidad a la piel.
Aceite de ricino, es un producto natural que proporciona un efecto calmante sobre la piel, hidratando y aumentando el flujo sanguíneo de las áreas donde se aplica, además posee propiedades antioxidantes.
Manteca de cacao sin refinar, actúa sobre la piel reteniendo la humedad por esta razón es excelente para tratar zonas resecas y ásperas ya que es hidratante natural, emoliente y regenerante,
Cera de abejas, tiene excelentes beneficios por sus propiedades de suavizar, humectar y nutrir la piel, además es emoliente y cicatrizante actua formando una película protectora en la piel evitando su deshidratación.
Vitamina E (antioxidante)
06 noviembre, 2011
Jabón de arcilla rosa y avena.
Tanto la avena como la arcilla rosa estan indicadas para todo tipos de piel, inclusive las mas secas y delicadas, es un jabón suave y emoliente.
23 octubre, 2011
Arcilla rosa
La arcilla rosa es excelente para todo tipo de pieles seca y en especial las maduras ya que aporta luminosidad.
Aporta suavidad e hidratación; tiene acción reafirmante, tonificante, purificante y remineralizante, gracias a los oligoelementos que posee.
Cicatriza, desinfecta, antiséptica, calmante, antiflamatoria y regeneradora.
Por su suavidad se emplea en epidermis frágiles y deshidratadas, como la piel de bebe problemas de dermatitis.
12 septiembre, 2011
Jabón de lavanda y menta con inclusiones
01 agosto, 2011
Jabón leche de oveja y caléndula
Elaborado con leche de ovejas, oleato de caléndula e infusión de caléndula, tiene como ingredientes, aceite de oliva, coco, palma, manteca karité y cera de avejas.
Inclusiones de jabón de caléndula y argan.
16 junio, 2011
Mi jabón camuflado de arcillas.
Jabón hecho con aceite de oliva virgen, coco, palma y manteca de karité, como aditivo tiene arcilla, verde, blanca y amarilla.
09 mayo, 2011
Propiedades de los aceites esenciales.
Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias y semillas. Son intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian), volátiles por naturaleza (se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos). Fueron creados y utilizados muchos siglos antes de que la aromaterapia los empleara para mejorar la salud, y su uso no es exclusivo de la misma.
Precauciones
- Es importante señalar que la mayor parte de los aceites esenciales no pueden aplicarse en su estado puro directamente sobre la piel, ya que son altamente concentrados y pueden quemar la piel.
- Antes de aplicarlos es necesario diluirlos en otros aceites, conocidos como aceites bases, o en agua.
- Preferentemente los aceites esenciales no deben de ser ingeridos.
- No deben entrar en contacto con los ojos. En caso de hacerlo deben de lavarse los ojos con abundante agua, evitando tallarse con las manos.
- Deben de usarse con moderación en mujeres embarazadas y niños.
- Los aceites cítricos con fotosensibles, no exponerse al sol durante las siguientes 12 horas.
- No confundir los aceites esenciales con los aceites sintéticos, su calidad es muy inferior a los aceites esenciales y si son aplicados en la piel causan quemaduras y alergias.
Algunos de los efectos psicológicos de los aceites esenciales:
Relajantes: ylang-ylang, cedro, mandarina, manzanilla, mirra, rosa, sándalo y vetiver.
Equilibradores: albahaca, bergamota, geranio, incienso y lavanda.
Estimulantes: canela, cardamomo, clavo, eucalipto, hinojo, lima, menta, naranja, palmarosa, pino, pomelo y romero.
Antidepresivos: albahaca, bergamota, clavel, geranio, ylang-ylang, incienso, jazmín, lavanda, lima, limón, mandarina, manzanilla, naranja, pachuli, palmarosa, pomelo, rosa y sándalo.
Afrodisíacos: canela, cardamomo, clavel, clavo, ylang-ylang, jazmín, cedro, pachuli, romero, rosa, sándalo y vetiver.
Anafrodisíacos: alcanfor.
Estimulantes de la mente: albahaca, cardamomo, eucalipto, menta, pino y romero.
08 mayo, 2011
Aceites esenciales (frutos)
Fragancia fresca, intensa, cítrica y dulce al principio, con notas más suaves y calidad al final.
En cosmética se utiliza como antiséptico, antiacné y cicatrizante, útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis.
Ayuda a todo tipo de problemas cutáneos.
Ayuda a todo tipo de problemas cutáneos.
Combina con: lavanda, geranio, sándalo, árbol de té, incienso, jazmín, ciprés, neroli.
Nota: alta
Aroma picante y alcanforado con matices suaves y dulces.
Actica la circulación, antiséptico, astringente, cicatrizante, desinfecta las heridas, se usa como tratamiento antiacné (pieles mixtas y grasas).
Útil en problemas de la piel como, dermatitis, celulitis, varices.
Útil en problemas de la piel como, dermatitis, celulitis, varices.
Combina con: sándalo, pomelo, limón, ciprés, romero, naranja.
Importante: no es recomendable para las mujeres en estado de gestación, y las personas con problemas graves de riñón.
Nota: media
Aroma dulce cálido y refrescante.
En cosmética es apreciado por sus buenos efectos sobre la piel, útil en las pieles grasas, dañadas y maduras.
Combina con: menta, jengibre, ciprés, incienso, sándalo, lavanda, rosa.
Es ligeramente fotosensible.
Nota: alta
Aroma a hierba, amargo y fresco, con notas acidas e intensas.
Es antiséptico, antivírico, desinfectante, útil contra el acné y piel grasa, furúnculos y picaduras de insectos.
Ayuda a eliminar la celulitis.
Ayuda a eliminar la celulitis.
Combina con: enebro, ciprés, menta.
Nota: alta
Aroma a hierba cítrico, estimulante e intenso al principio, luego se vuelve suave y meloso.
Es antiséptico, purificante, depurativo, aclarante de la piel mancha de las manos, astringente, mejora la circulación sanguínea.
Combina con: eucalipto, árbol de té, enebro, romero, hinojo, neroli, incienso.
Es ligeramente fotosensible, evite usar por tiempo prolongado en caso de baja presión sanguínea.
Nota: alta
Aroma fresco, dulce e intensamente cítrico que se va volviendo floral y suave.
Es un aceite calmante y gentil, purifica la piel grasa y congestionada, también es apta para las pieles maduras.
Activa la circulación.
Utilicela a partir del cuarto mes de embarazo para prevenir las marcas de estiramiento de la piel.
Utilicela a partir del cuarto mes de embarazo para prevenir las marcas de estiramiento de la piel.
Combina con: ciprés, enebro, manzanilla, lavanda, pomelo, naranja, geranio, bergamota, neroli.
Nota: alta
Aroma suave, dulce y afrutado, con un matiz marcado a limón.
Desodorante, desinfectante, antiséptico, apto para pieles grasas con acné y transpiración excesiva.
Combina con : lavanda, enebro, neroli, rosa, bergamota, geranio, jemgibre, incienso.
Importante: no es adecuado para pieles sensibles o lesionadas.
Nota: media-alta
Aroma a hierba, amargo y dulzón, estimulante y fresco, con notas suaves y terrosas.
Favorece la eliminación de las toxinas, excelente para combatir la celulitis, obesidad y retención de líquidos.
Es antiséptico, astringente, depurativo, desintoxicante.
Combina con: enebro, limón, ciprés, bergamota, romero, geranio, lavanda, palmarosa, neroli, sándalo.
Nota: Alta.
07 mayo, 2011
Aceites esenciales (flores)
Aroma silvestre suave y floral.
Posee propiedades regeneradoras, antisépticas, cicatrizantes, útil para aliviar las ligeras quemaduras solares y contra las picaduras de insectos y meduzas.
Benefica para problemas de la piel como: eczemas, úlceras, furúnculos, dermatitis, irritaciones cutaneas, piel seca y sensible, es ideal para la piel del bebe.
Sa puede combinar con manzanilla.
No debe utilizarce durante el embarazo por su acción estimulante del utero.
Aroma fuerte a especias calidas, florales, dulces y afrutadas.
Es antiséptico, analgésico, antibacteriano, desinfectante y cicatrizante.
En el pasado se utilizo como esterilizador de instrumentos quirúrgicos.
Útil como repelente de insectos.
En el pasado se utilizo como esterilizador de instrumentos quirúrgicos.
Útil como repelente de insectos.
Combina con: cítricos, lavanda, rosa, ylang-ylang, canela, mueza moscada.
No utulice en niños menores de seis años.
Nota: medi-baja
Aroma herbaceo suave y dulce y anisado, ligeramente picante.
Tonificante e hidratante, activa la circulación, ayuda a combatir la celulitis y a mantener la elasticidad de la piel..
Combina con: geranio, lavanda y sándalo.
Importante: no usar durante el embarazo, en casos de epilepsia y en niños menores de 6 años.
Nota: alta
Cierto aroma que recuerda a rosa, dulce y fuerte con una pizca de limón y notas de hierba fresca.
Purificante, refrescante astringente.
Antiséptico, cicatrizante, alivia la piel cuarteada e inflamada, el eczema la dermatitis, el acné y la piel congestionada y grasa, es útil en el tratamiento de la celilitis.
Combina con: sándalo, lavanda, bergamota, clavo, anís, enebro, pachuli, neroli, petitgrain, naranja.
Úselo con cuidado en el embarazo.
Nota: media-baja
Nota: media-baja
Aroma frutal parecido al de las manzana, dulce fresco y suave.
Es un aceite calamante y gentil para las pieles sensibles y delicadas.
Es útil en pieles pruriginosas y con acné.
Es útil en pieles pruriginosas y con acné.
Es antiséptica, antialérgica, calmante y cicatrizante, alivia los cortes y quemaduras, ideal para la piel seca e irritada, ideal para la piel del bebe.
Combina con: lavanda y bergamota, jazmín, neroli, ylang-ylang, palmarosa.
Nota: media
Nota: media
Aroma cremoso y dulce, algo cítrico y con algunas notas herbales.
Tonifica y rejuvenece el cutis, en particular las pieles secas, maduras o deshidratadas.
Alivia las rozaduras, heridas y cortes en la piel, ya que es antiséptico y bactericida.
Útil en las estrias y arrugas.
Combina con: incienso, pachuli, rosa, manzanilla, lavanda, mirra, menta, jengibre.
Nota: alta
Aroma suave, dulce y floral, con algunas notas alcanforadas y amaderadas.
Calmante, cicatrizante, antihongos, antiséptico, tonificante, es apropiado para todo tipo de piel, alivia los cortes, quemaduras, heridas, picaduras de insectos.
Combina con: manzanilla, árbol de té, naranja, neroli, cedro, pino, palmarosa, geranio, vetiver.
Úselo con cuidado enel embarazo.
Úselo con cuidado enel embarazo.
Nota: media-alta
Considerada la reina de los aceites esenciales, tiene un aroma profundo, dulce y meloso, ligeramente alimonado y notas herbales.
Astringente, cicatrizante, regenerador, emoliente.
Tonifica y rejuvenece todo tipo de pieles, especialmente las más secas, frágiles, sensibles y maduras, ayuda a recuperar el estado de ánimo.
Tonifica y rejuvenece todo tipo de pieles, especialmente las más secas, frágiles, sensibles y maduras, ayuda a recuperar el estado de ánimo.
Combina con: sándalo, neroli, mandarina, naranja y aromas florales.
Nota: media-baja
Nota: media-baja
Aroma dulce y acido que se trona gradualmente en floral, embriagador y suave, se asemeja al jazmín.
Tonifica las pieles grasas y mixtas, secas y maduras, tranquiliza la tensión nerviosa.
Estimula el crecimiento del cabello.
Estimula el crecimiento del cabello.
Combina con: sándalo, incienso, lavanda, naranja, geranio, rosa, neroli, vetiver, pachulí.
Algunas persona les puede producir dolor de cabeza.
Nota: baja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)